miércoles, 8 de abril de 2015

Hispania y la romanización

Pero os preguntaréis, ¿cómo fue esa expansión del territorio que se dio? Pues a continuación vamos a ver como fue la romanización en España, o mejor dicho, Hispania. 


La romanización fue un proceso desigual: 
  • En la costa mediterránea y sus nuevas costumbres van a ser adoptadas rápidamente
  • En la Meseta y en el norte su aceptación fue muy lenta y menos generalizada a causa de la resistencia de la población indígena a Roma.
A pesar de eso, Hispania llegó a convertirse en unos territorios romanos, dividido en provincias:



1. Durante la República (197 a.C) Hispania está dividida en dos provincias la extensiones de las cuales, va a aumentar la medida con la conquista.












2. En la época Agusta (27-14 a.C) Hispania se va dividir en tres provincias:











3. En la etapa final del imperio (hacia el 297 a.C) Hispania estaba dividida en las cinco provincias:








En el siguiente mapa observamos la evolución conjunta: 


Después, observamos las distintas lenguas que se hablaban durante dicha etapa:


GEOGRAFÍA DE LA ROMANIZACIÓN : en dicho recursos nos expone información y actividades  sobre la geografía de distintas etapas de la historia, entre ellas la romanización.
ROMANIZACIÓN WEB 2.0 en el siguiente enlace también podemos encontrar información sobre el tema a tratar.


El vídeo nos explica de forma sencilla la romanización y su geografía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario